Comida criolla

La gastronomía o cocina criolla es un estilo de cocina nacido en la época colonial, de la fusión entre las culturas europea, africana y América precolombina. «Criollo» es un término que hace referencia a aquellos de origen europeo que han nacido en el Nuevo Mundo y se han adaptado a él 

El lomo saltado es un plato emblemático de la gastronomía peruana, que fusiona técnicas chinas y sabores criollos. Preparado con trozos de carne de res salteados con cebolla, tomate, ají y especias, se sirve acompañado de papas fritas y arroz. Es una explosión de sabor, tradición y cultura en cada bocado.

Ingredientes:
  • Lomo de res
  • Cebolla roja
  • Tomates
  • Ají amarillo
  • Dientes de ajo
  • Cucharadas de salsa de soya.
  • Cucharadas de vinagre 
  • Sal y pimienta al gusto
  • Cilantro picado
  • Aceite vegetal
  • Papas fritas
  • Arroz blanco

 El seco de cordero es un tradicional plato peruano, especialmente popular en la costa norte. Se prepara con carne de cordero cocida lentamente en una salsa de culantro, chicha de jora y especias. Su sabor intenso y textura suave lo convierten en una delicia perfecta, acompañada de arroz y yuca.

Ingredientes:
  • Kg de cordero 
  • Taza de culantro licuado
  • Cebolla roja 
  • Dientes de ajo 
  • Chicha de jora 
  • Caldo de carne
  • Ají amarillo
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Aceite vegetal
  • Yuca sancochada
  • Arroz blanco 

El bisteck montado es un plato popular y energético, ideal para quienes disfrutan de sabores intensos y tradicionales. Combina un jugoso filete de res sazonado, arroz blanco, huevo frito y plátano maduro. Cada elemento aporta textura y sabor, creando una experiencia sabrosa, casera y representativa de la cocina criolla peruana.

Ingredientes:
  • Bistec de res 
  • Huevo
  • Plátano maduro
  • Taza de arroz blanco cocido
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Ajo molido 
  • Aceite vegetal

El chicharrón es un clásico de la gastronomía peruana, ideal para desayunos o almuerzos. Preparado con carne de cerdo cocida en su propia grasa hasta quedar crujiente por fuera y jugosa por dentro. Se sirve tradicionalmente con pan, camote frito, mote y salsa criolla, ofreciendo un sabor intenso e irresistible.

Ingredientes:
  • Panceta o costillar de cerdo
  • Taza de agua
  • Sal al gusto
  • Ajo 
  • Aceite 
  • Camote frito 
  • Mote cocido o pan
  • Salsa criolla

El costillar frito es una delicia tradicional que resalta el sabor auténtico del cerdo. Las costillas se sazonan y se fríen lentamente hasta lograr una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro. Se acompaña de mote, papas doradas o yuca, y salsa criolla para realzar su sabor casero.

Ingredientes:
  • Costillar de cerdo
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Ajo molido
  • Jugo de limón o vinagre
  • Aceite vegetal
  • Mote, papas doradas o yuca frita
  • Salsa criolla

El guiso de rabo es un plato tradicional lleno de sabor y textura. Se prepara con rabo de res cocido a fuego lento en una salsa espesa con verduras, especias y ajíes. El resultado es una carne suave y jugosa que se deshace en la boca, perfecta con arroz o papas.

Ingredientes:
  • Rabo de res 
  • Cebolla roja
  • Dientes de ajo
  • Tomate
  • Ají panca
  • Taza de caldo de carne
  • Sal, pimienta, comino al gusto
  • Aceite vegetal
  • Papas sancochadas, arroz blanco o yuca 
  • Perejil o culantro picado

El adobo es un plato típico del Cusco, preparado con carne de cerdo marinada en chicha de jora, ají panca y especias. Se cocina lentamente hasta lograr un sabor profundo y aroma irresistible. Servido caliente, acompañado de pan o mote, es ideal para un desayuno o almuerzo tradicional y sabroso.

Ingredientes:
  • Carne de cerdo
  • Taza de chicha de jora
  • Cebolla roja
  • Cucharadas de ají panca molido
  • Dientes de ajo
  • Comino, sal, pimienta y orégano al gusto
  • Hoja de laurel
  • Pan serrano o mote cocido

El pollo a la plancha es una opción ligera, sabrosa y saludable. Se prepara con filete de pechuga sazonada y cocinada al punto justo sobre la plancha, conservando su jugosidad. Acompañado de arroz, papas doradas o ensalada, es ideal para quienes buscan un plato equilibrado y nutritivo sin perder sabor.

Ingredientes:
  • pechuga de pollo
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Ajo molido
  • Limón o vinagre
  • Aceite de oliva o vegetal
  • Papas doradas, arroz blanco o ensalada fresca

El lechón al horno es una joya de la gastronomía cusqueña. Se prepara con carne de cerdo joven sazonada con hierbas y especias, horneada lentamente hasta quedar jugosa por dentro y crocante por fuera. Tradicionalmente se sirve con tamal, pan serrano o ensalada, ofreciendo un festín de sabor y tradición.

Ingredientes:
  • Carne de lechón
  • Ajo molido
  • Comino, sal y pimienta al gusto
  • Orégano seco
  • Chicha de jora 
  • Ají panca molido 
  • Aceite vegetal
  • Pan serrano, tamal, ensalada o papas

La sarza de patita es un plato tradicional y sabroso de la cocina peruana. Consiste en patas de cerdo cocidas, deshuesadas y servidas con una deliciosa salsa de cebolla, ají, limón y otros condimentos. Es ideal para acompañar con arroz blanco o papas, ofreciendo una mezcla de texturas y sabores únicos.

Ingredientes:
  • Patas de cerdo 
  • Cebolla roja 
  • Dientes de ajo 
  • Ají amarillo
  • Jugo de limón
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Aceite vegetal
  • Arroz blanco o papas

El asado de alpaca es un plato andino lleno de sabor y tradición. La carne de alpaca, tierna y magra, se cocina lentamente en una salsa de hierbas y especias, logrando un sabor profundo. Se sirve con papas, arroz o ensalada, ofreciendo una experiencia auténtica de la gastronomía peruana.

Ingredientes:
  • Carne de alpaca
  • Cebolla roja
  • Dientes de ajo
  • Taza de vino tinto o caldo de carne
  • Ají panca
  • Comino, sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal
  • Papas, arroz o ensalada (como acompañamiento)
  • Perejil o cilantro

El bisteck a lo pobre es un plato tradicional y reconfortante, ideal para un almuerzo contundente. Consiste en un filete de res jugoso, acompañado de arroz blanco, papas fritas, huevo frito y plátano maduro. Una combinación sabrosa y equilibrada de ingredientes que satisface todos los sentidos.

Ingredientes:
  • Bisteck de res 
  • Huevo frito
  • Plátano maduro 
  • Taza de arroz blanco cocido
  • Papas fritas 
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Aceite vegetal

El cuy al horno es un plato típico de la gastronomía andina peruana. Se prepara con cuy sazonado con hierbas y especias, cocido lentamente en el horno hasta quedar dorado y crujiente por fuera, pero tierno y jugoso por dentro. Se sirve acompañado de papas, arroz o ensalada fresca.

Ingredientes:
  • Cuy entero
  • 2 dientes de ajo 
  • Comino, sal y pimienta al gusto
  • Aceite o mantequilla
  • Hierbas frescas
  • Papas, arroz o ensalada 
  • Limón o vinagre